TOUR: ZINACANTÁN – SAN JUAN CHAMULA Y RITUAL CHAMÁNICO

$1,000.00

  • Costo por persona: $1,000 pesos (mínimo 4 personas).

  • Costo por persona: $900 pesos (5 personas o más).

Descubra la profunda herencia cultural y las tradiciones vivas de los pueblos tsotsiles de los Altos de Chiapas en esta excursión. Un viaje diseñado para ofrecer una inmersión auténtica y respetuosa en dos comunidades emblemáticas: Zinacantán, el «lugar de murciélagos», famoso por su arte textil y sus invernaderos florales, y San Juan Chamula, un centro espiritual y ceremonial de gran sincretismo religioso.

Horario: 9:30 AM – 4:00 PM (aproximadamente 6.5 horas).

Descripción del Recorrido:

9:30 AM – Salida desde su Hospedaje en San Cristóbal de las Casas Nuestro guía-operador certificado le encontrará puntualmente en la comodidad de su hotel o alojamiento en San Cristóbal de las Casas. Abordará nuestro vehículo, sanitizado y confortable, para iniciar un fascinante viaje a través de los paisajes montañosos y boscosos que caracterizan a los Altos de Chiapas. Durante el trayecto, su guía le proporcionará una introducción a la historia, cosmogonía y organización social de las comunidades tsotsiles que está a punto de visitar

Categoría:

10:15 AM – Inmersión Textil en una Casa Familiar de Zinacantán Nuestra primera parada será en el vibrante municipio de Zinacantán. Aquí, dejaremos las rutas turísticas convencionales para ser recibidos cálidamente en el hogar de una familia de artesanas locales. Durante esta visita de aproximadamente una hora, usted será testigo directo del alma de la cultura zinacanteca: su arte textil.

Las mujeres de la familia, ataviadas con sus espectaculares trajes ceremoniales bordados con motivos florales en tonos fucsias, morados y azules, le mostrarán el proceso ancestral del tejido en telar de cintura. Desde el cardado y teñido de la lana hasta la compleja técnica de brocado con la que crean sus mundialmente famosas piezas, cada paso es una lección de paciencia, habilidad y tradición transmitida de generación en generación. Podrá admirar la simbología de sus diseños, que representan el universo, la naturaleza y su vida cotidiana. Además de la demostración, tendrá la oportunidad de probarse sus trajes y disfrutar de una pequeña degustación de «pox», la bebida ceremonial local, y tortillas hechas a mano en su cocina tradicional.

11:30 AM – Viaje a San Juan Chamula, un Centro Espiritual Único Continuaremos nuestro recorrido hacia San Juan Chamula, un municipio con un sistema de gobierno autónomo y una identidad cultural y religiosa profundamente arraigada. Al llegar, notará de inmediato la atmósfera distintiva del lugar, con sus habitantes portando sus trajes tradicionales de lana negra o blanca.

12:00 PM – Visita a la Iglesia de San Juan Bautista El epicentro de la vida espiritual de Chamula es su iglesia. Desde fuera, parece un templo católico tradicional, pero su interior revela un sincretismo religioso fascinante y único en el mundo. Al entrar (el acceso está incluido), se encontrará con un espacio místico donde el suelo está cubierto por hojas de pino fresco, cuyo aroma purifica el ambiente. No hay bancas; los fieles se arrodillan en el suelo, rodeados por miles de velas de colores que iluminan el espacio con una luz tenue y sagrada.

Su guía le explicará con el máximo respeto el significado de los rituales que se llevan a cabo en su interior, donde los santos católicos son venerados como intermediarios de deidades mayas más antiguas. Es un lugar de profunda devoción, donde el murmullo de las oraciones en lengua tsotsil se mezcla con el sonido de los rituales de sanación que incluyen el sacrificio de aves y el consumo de refrescos gaseosos, utilizados en ceremonias para inducir el eructo y, con ello, expulsar los malos espíritus. (Nota importante: está estrictamente prohibido tomar fotografías o videos dentro de la iglesia).

1:15 PM – Recorrido por el Cementerio de Chamula Junto a la iglesia se encuentra el cementerio local, un lugar que rompe con la estética lúgubre de los camposantos occidentales. Aquí, las tumbas están adornadas con cruces de diferentes colores, cada una con un significado especial según la edad de la persona fallecida. Es un espacio lleno de color y simbolismo que refleja la cosmovisión de la comunidad sobre la vida y la muerte, un lugar de memoria y conexión con los ancestros.

2:00 PM – Ritual de Limpia con un Chamán (J’ilol) Para culminar esta inmersión espiritual, participará en una auténtica ceremonia de limpia, dirigida por un chamán o J’ilol (curandero tradicional). Este ritual privado se realizará en un espacio discreto y respetuoso. El chamán, a través de velas, incienso (copal), hierbas y oraciones en tsotsil, trabajará para purificar su energía, alejar las malas vibras y armonizar su espíritu. Es una experiencia personal y profunda que le conectará con las prácticas espirituales ancestrales de la región y le brindará una sensación de renovación y paz.

3:15 PM – Inicio del Regreso a San Cristóbal de las Casas Después de esta poderosa experiencia, abordaremos nuestro vehículo para emprender el camino de regreso, permitiéndole tiempo para reflexionar sobre las vivencias del día.

4:00 PM – Llegada a su Hospedaje Finalizaremos nuestro servicio dejándolo de manera segura en la puerta de su hotel o alojamiento en San Cristóbal de las Casas, con el corazón y la mente llenos de nuevas perspectivas culturales.

El Tour Incluye:

  • Transporte: Vehículo confortable y climatizado para usted y sus acompañantes, desde y hasta su hospedaje.
  • Seguro de Viajero: Cobertura de seguro mientras se encuentre a bordo de nuestra unidad de transporte.
  • Guía-Operador: Un guía local con conocimientos en la cultura de los Altos de Chiapas que le acompañará durante todo el recorrido, facilitando la interacción y explicando algunos de los contextos históricos y culturales.
  • Entrada a la Iglesia de San Juan Chamula: Ticket de acceso al enigmático templo.
  • Ritual de Limpia: La experiencia completa de la ceremonia de purificación con un chamán indígena auténtico.

No Incluye:

  • Bebidas: Cualquier bebida adicional no ofrecida durante la visita familiar.
  • Comida: No se incluye almuerzo. Se recomienda tomar un desayuno sustancioso antes de salir.
  • Actividades no mencionadas: Cualquier compra de artesanías, propinas o cualquier otra actividad no especificada explícitamente en este itinerario.

Todos nuestros servicios cumplen la legislación local y las recomendaciones sanitarias en materia de protección y seguridad para evitar el contagio de la enfermedad Covid-19. En concreto, esta actividad tiene las siguientes medidas:

Se mantendrá la distancia de seguridad de 1 metro entre clientes siempre que sea posible.

El uso de mascarilla es obligatorio. El cliente debe llevar su propia mascarilla.

Se facilitará gel hidroalcohólico antes, durante y después del servicio.

Todo el personal implicado (guía, chófer, etc..) llevará mascarilla durante la realización del servicio.

Se evitará la entrega de material impreso como mapas o folletos.

Se controlará diariamente la temperatura y síntomas de todo el personal implicado en el servicio excluyendo y manteniendo en cuarentena de 14 días a aquellos que presenten fiebre o síntomas.

Todos los medios de transporte implicados serán desinfectados antes y después de cada servicio y lavados en profundidad cada 24 horas.

Será suficiente con tener el bono o reserva en el móvil y no imprimirlo.

Tu compra0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0